Si piensas en la enorme cantidad y severidad de problemas que azotan al mundo, puede que te inunde una profunda sensación de impotencia. En efecto, mucha gente se deja llevar por el pesimismo y asume que no puede cambiar las cosas. Y por otro lado, mucha gente también ignora esos problemas, o incluso niega que sean reales. Ambas opciones al final llevan al mismo resultado: No hacer nada.

Es cierto que, dada la magnitud de esos problemas, nuestro impacto puede parecer pequeño, como una gota de agua en el océano. Pero lo que importa es el tamaño de esa gota, no el tamaño del océano.

Precisamente por tener recursos limitados, es crucial dar con las soluciones más efectivas. Y esa es una de las ideas fundamentales detrás del llamado altruismo eficaz. Este movimiento social y filosófico tiene como objetivo encontrar y poner en práctica las formas más efectivas de ayudar a los demás, dados nuestros recursos.

En esta presentación, que he dado en varias ocasiones en diferentes eventos en Barcelona, hablo sobre algunos de los mayores problemas que afronta el mundo, incluyendo el sufrimiento humano, el de otros animales, y el de las generaciones futuras. Y también hablo de cómo cada uno de nosotros, a pesar de tener una cantidad de recursos limitada, podemos hacer que ese sufrimiento sea mucho menor.

En cada página de la presentación incluyo enlaces a las fuentes de los datos en que me baso. Y también incluyo recursos útiles para aprender más, encontrar orientación profesional para maximizar el impacto de tu carrera, o para donar a organizaciones benéficas efectivas. Con esos recursos podrás descubrir cómo, con tu dinero, tu carrera y tu tiempo, puedes hacer del mundo un lugar mejor.